Noticias
Tercera visita a Albania en el marco de la "Evaluación estratégica del Apoyo Presupuestario de la UE en Albania"

¡Noticias del terreno! Recientemente, el equipo de Mancala Consultores realizó su tercera visita a Albania en el marco de la "Evaluación estratégica del Apoyo Presupuestario de la UE en Albania" que nos encargó la DG NEAR de la Comisión Europea. Durante la misión, los miembros de nuestro equipo mantuvieron reuniones con diversas partes interesadas, incluidos funcionarios del Gobierno de Albania a nivel central y local, así como representantes de la sociedad civil y de los donantes. Nuestro equipo recorrió varios municipios, como Tirana, Elbasan, Pogradec, Kükes y Kamza, para visitar oficinas de trabajo, servicios sociales estatales, tribunales y centros de asistencia jurídica, y evaluar los resultados del mantenimiento y la construcción de carreteras. La información recabada durante esa semana es una aportación clave para redactar el informe final de esta evaluación.

Queremos agradecer especialmente a la Delegación de la UE y a las autoridades albanesas su cooperación en la organización de la misión.

Nuevo contrato marco Asistencia Técnica para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático y para el Desarrollo Local

El UNCDF ha seleccionado el consorcio participado por Mancala y dirigido por GlobalCAD como uno de los proveedores de "Apoyo técnico para la incorporación de la adaptación al cambio climático y el desarrollo local" al servicio de LoCAL. 

El objetivo general de la consultoría es prestar apoyo a la cartera de programas de LoCAL para integrar la incorporación de la adaptación al cambio climático en la planificación y la presupuestación del desarrollo local en los países beneficiarios en África, Asia y el Pacífico.

Nueva consultoría para la valoración del riesgo y la vulnerabilidad climáticos en Mali

En el marco del Programa LoCAL, el UNCDF ha encargado y financiado esta consultoría que tiene como objetivo realizar una valoración del riesgo y la vulnerabilidad climáticos en Mali, identificando y cartografiando los puntos críticos de riesgo, exposición y vulnerabilidad climáticos a nivel nacional, regional y local. De septiembre 2020 a marzo de 2021 Mancala participará en el proyecto formando parte del consorcio liderado por GlobalCAD.

Trabajaremos en la priorización de las medidas e inversiones de adaptación al cambio climático sobre la base de análisis cuantificados y de base científica, apoyando al mismo tiempo la incorporación del cambio climático en los procesos de planificación y presupuestación pública a nivel nacional y subnacional.

Nuevo contrato marco de la UE para evaluaciones estratégicas

¡Estamos encantados de ser miembros de uno de los consorcios seleccionados por la UE para proporcionar servicios de evaluación estratégica a los servicios externos de la CE (DG DEVCO, DG NEAR y FPI)!

Liderado por Particip, durante los próximos 2 + 2 años nuestro consorcio optará a implementar trabajos complejos como Evaluaciones País y evaluaciones globales que pueden ser temáticas (por ejemplo, género, medio ambiente), de instrumentos (IPA, FED) y/o de modalidades de implementación de la ayuda ( apoyo presupuestario, blending).

Si eres evaluador/a, sigue nuestras oportunidades específicas y ponte en contacto con nosotros si quieres formar parte de nuestros equipos.

Nueva consultoría para la valoración del riesgo y la vulnerabilidad climáticos para la adaptación a nivel subnacional en Uganda.

En el marco del Programa LoCAL, el UNCDF ha encargado y financiado esta consultoría que tiene como objetivo realizar una valoración del riesgo y la vulnerabilidad climáticos identificando y cartografiando los puntos críticos de riesgo, exposición y vulnerabilidad climáticos a nivel local (de distrito) para la elaboración del Informe País de Uganda. De noviembre 2020 a junio de 2021 Mancala participará en el proyecto formando parte del consorcio liderado por GlobalCAD.

Para este objetivo, nos centraremos en la priorización de acciones e inversiones de adaptación al cambio climático basadas en análisis cuantificados y con base científica, actualización de las NDC y definición de las principales metas y acciones de adaptación en vistas a impulsar y acelerar el logro de los ODS.